Internet Fibra Óptica | Planes, precios y cobertura en Chile

Conoce la tecnología de Internet Fibra óptica en Chile: Qué es, proveedores de fibra, mejores planes y las ventajas de contratar fibra óptica para tu hogar. Conoce que velocidad de fibra deberías contratar
Planes de Fibra óptica en Chile
Entre los principales proveedores de Fibra óptica en Chile podemos encontrar diferentes opciones de velocidades para contratar este servicio. A continuación, te mostraremos en una tabla los precios de la Fibra óptica de 600 Mbps o similar, en las distintas compañías chilenas.
Contrata las mejores ofertas de Internet
22 581 4968Contrata en línea el plan de Internet más conveniente
Cotizar ahoraProveedor | Precio | Promoción |
---|---|---|
Entel | $24.990 | $14.990 por 6 meses |
GTD | $29.990 | $21.990 por 6 meses |
VTR (500 Mbps) | $12.990 | $12.990 por siempre |
Movistar | $24.990 | $16.244 por 12 meses |
Mundo (500 Mbps) | $15.990 | $7.495 por 2 meses y $14.990 próximos 10 meses |
WOM (500 Mbps) | $15.990 | $10.990 por 6 meses |
Claro (500 Mbps) | $24.990 | $11.990 por 12 meses |
Telsur | $29.990 | $21.990 por 6 meses |
Velocidad Fibra óptica en Chile
La oferta de las compañías es muy variada, ofreciendo desde 200 Mbps hasta 1000 Mbps. Es muy importante que no solo te fijes en el precio sino que también determines la velocidad adecuada para contratar en tu hogar.
Compañía | Velocidad | Precio normal | Promociones |
---|---|---|---|
Entel | 1000 Mbps | $23.990 | Promociones Fibra óptica Entel |
Movistar | 900 Mbps | $36.990 | Promociones Fibra óptica Movistar |
Mundo | 1000 Mbps | $9.995 | Promociones Fibra óptica Mundo |
WOM | 940 Mbps | $19.990 | Promociones Fibra óptica WOM |
Claro | 800 Mbps | $16.990 | Promociones Fibra óptica Claro |
GTD | 900 Mbps | $38.990 | Promociones Fibra óptica GTD |
Telsur | 900 Mbps | $38.990 | Promociones Fibra óptica GTD |
Contrata las mejores ofertas de Internet
22 581 4968Contrata en línea el plan de Internet más conveniente
Cotizar ahoraSi bien la Fibra óptica de WOM es la más barata del mercado, lo cierto es que la compañía tiene una infraestructura muy limitada, únicamente en la Región Metropolitana, aunque muy pronto desarrollará una red de fibra al Sur del país.
¿Qué velocidad de Fibra óptica necesito contratar?
Antes de lanzarte a contratar un plan de fibra óptica, es muy importante que determines la velocidad que necesitas tener en tu hogar, según las actividades que realices en Internet.
Por ejemplo, si hay algún gamer en la familia, es importante contratar una alta velocidad para que la experiencia de juego sea la mejor posible, a diferencia de quienes utilicen el Internet solo para revisar redes sociales o ver el correo, actividades que no requieren de una gran banda ancha.
A continuación te mostraremos una tabla con la velocidad recomendada según el tipo de actividades que se realicen en Internet, para que te hagas una idea de qué plan deberías contratar y así evitar una mala experiencia de navegación.
Actividades | Velocidad adecuada |
---|---|
|
Entre 100 Mbps y 200 Mbps |
|
Entre 200 Mbps y 400 Mbps |
|
Entre 400 Mbps y 600 Mbps |
Mucha gente conectada a la vez:
|
600 Mbps o más |
Este es un resumen de las actividades que se pueden realizar utilizando Internet y la velocidad que necesitaría una familia de aproximadamente 4 personas. A mayor cantidad de dispositivos conectados a la vez, mayor debe ser la capacidad contratada, puesto que esta velocidad se reparte entre todos los dispositivos.
Contrata las mejores ofertas de Internet
22 581 4968Contrata en línea el plan de Internet más conveniente
Cotizar ahora¿Qué es la Fibra óptica?
Seguramente, la Fibra óptica o FTTH es una de las tecnologías más conocidas para tener Internet en nuestro hogar. La mayoría de las empresas de telecomunicaciones chilenas ofrecen este servicio de Internet hogar que entrega una muy buena estabilidad y velocidad en la navegación.
Técnicamente hablando, la Fibra óptica no es más que un cable hecho de finos hilos de vidrio o materiales plásticos, que transmiten datos mediante pulsos de luz de un lugar a otro, recorriendo grandes distancias.
Los cables actuales contienen en su interior hasta 192 pelos de Fibra óptica, permitiendo canales de entre 2.5 Gbps a 100 Gbps. Es posible transportar hasta 1 Terabytes por segundo, por lo que esta tecnología es realmente muy potente en la transmisión de información y muy importante para el desarrollo del país.
La principal ventaja de la Fibra óptica es que es una tecnología inmune a los campos magnéticos, a la radiacion solar, a la nieve e incluso a la lluvia, a diferencia del Internet Satelital o los cables de cobre que se han ido reemplazando por este moderno sistema.
Ventajas y desventajas de la Fibra óptica
El Internet de Fibra óptica es una tecnología relativamente nueva, por lo que el despliegue de la red en el país es muy limitado, habiendo aún muchas zonas con poca cobertura. Sin embargo, para quienes tienen la posibilidad de acceder al servicio, es importante que conozcan las ventajas y desventajas para realizar una elección informada.
Ventajas de contratar Fibra óptica en el hogar
- Permite mayor estabilidad de conexión a Internet
- Soporta mayores velocidades de navegación
- Menor latencia o ping que otras tecnologías
- Velocidad simética: igual velocidad en subida y descarga de archivos
Principales desventajas de la Fibra óptica
- Tiene un costo más alto, por eso su implementación en el país ha sido tan lenta
- Los cables son muy propensos a romperse, pudiendo provocar cortes de Internet que tardan en repararse
- Poco acceso por falta de implementación, aunque puedas pagarlo, debes tener cables que pasen cerca de tu casa o será imposible acceder al servicio. En ese caso puedes ver la cobertura del Internet inalámbrico
Proveedores Fibra óptica en Chile
Son muchas las empresas de telecomunicaciones que ofertan estos planes de Fibra óptica en Chile, siendo los principales competidores:
Movistar es el principal proveedor de este servicio, con una cuota de mercado de casi el 50%, debido a la gran red de fibra presente en más de 85 comunas del país, entre las cuales destacan las ciudades de Iquique, Tocopilla, Copiapó, Vallenar, Ovalle, Linares, Temuco, Punta Arenas y Puerto Natales, con infraestructura 100% de fibra.
Ademas, destaca la velocidad de Internet fibra óptica de Movistar, que ha resultado ser la ganadora de los Speedtest Award 2020, realizado por la empresa estadounidense Ookla.
Las empresas GTD y Mundo, sobresalen con más del 20% de participación en el mercado cada una. GTD tiene una cobertura de fibra óptica de mas de 32.000 Kms, ofreciendo una velocidad de hasta 900 Mbps en el sur del país.
Por otro lado, la compañía Mundo Pacífico, es una de las empresas con menores precios y con buena cobertura en el Centro-Sur del país, aunque en infraestructura se priorizan las principales ciudades de cada región.

Entel intenta competir en el mercado de la Fibra óptica en Chile y aunque de momento ocupa el 4to lugar en cuota de mercado, su infraestructura es aún deficiente, siendo su punto fuerte el Internet Móvil.
Cobertura Fibra óptica en Chile
El despliegue de la red fija de Fibra óptica se concentra en la Zona Central del país, principalmente en la Región Metropolitana, por lo que la brecha digital entre las distintas zonas del país se acentúa en esta tecnología.
En compromiso con disminuir esta brecha, la Subsecretaría de Telecomunicaciones ha anunciado un plan para desarrollar un trazado de Fibra óptica en la Macrozona Sur del país, que contempla a las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Antes de contratar un plan de Fibra óptica, es primordial determinar si existe o no factibilidad técnica en tu zona de residencia, puesto que la escasa infraestructura en algunas ciudades podrían impedir que accedas a este servicio de Internet.