Comparativa de planes de Internet satelital en Chile 2025

¿Necesitas servicios para tu hogar?, descubre los mejores planes

¿Necesitas servicios para tu hogar?, descubre los mejores planes
Empresas como Starlink, Hughesnet, Claro y Orbith ofrecen internet satelital desde $47.000, $41.490, $35.000 y $37.800 mensuales respectivamente. Aportando hasta 100 Mbps con Orbith y datos que pueden llegar a ser ilimitados, como con Starlink.
¿Qué plan de internet satelital estás buscando?
Las compañías de Internet vía satélite y sus planes
El acceso a Internet satelital ha ganado terreno en Chile, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso, donde la conectividad tradicional sigue siendo limitada.
Hoy en día, existen varias empresas que ofrecen este tipo de servicio, siendo Starlink y HughesNet las más reconocidas. Sin embargo, también hay otras alternativas en el mercado que vale la pena considerar.
La mayoría de estas compañías ofrecen planes diferenciados para hogares y empresas, adaptándose a las necesidades de cada tipo de usuario.
Compañía | Plan Hogar | Plan Empresa |
---|---|---|
Starlink | $47.000/mes | $71.400/mes |
HughesNet | $41.490/mes | $63.990/mes |
Claro | $35.000/mes | Cotización en la web |
Orbith | $37.800/mes | $38.150/mes |
Internet Satelital | Cotización en la web | Cotización en la web |
Netland | Cotización en la web | Cotización en la web |
*Los valores pueden variar según el plan contratado
Algunas empresas como Entel y Movistar también ofrecen planes satelitales, principalmente en alianza con Starlink. Sin embargo, no cuentan con infraestructura propia para operar de manera independiente.
DirecTV y Amazon han anunciado una alianza estratégica para lanzar Project Kuiper, un ambicioso proyecto que busca competir en el mercado de Internet satelital. Actualmente está en fase de pruebas, aunque los satélites ya han sido lanzados y tan solo se espera que den una fecha de comienzo comercial en Chile, ampliando aún más la oferta para los usuarios que dependen de este tipo de conexión.
Los planes por conexión satelital más baratos para el hogar
Aunque el Internet satelital suele ser más costoso que otras tecnologías, pero también existen opciones accesibles pensadas especialmente para hogares en zonas rurales o de difícil acceso. Estas alternativas buscan que más personas puedan estar conectadas sin importar su ubicación geográfica.
Compañía | ¿Qué incluye? | Oferta* |
---|---|---|
Orbith |
| $37.800/mes |
Claro |
| $35.000/mes |
HughesNet |
| $41.490/mes |
*Ofertas para nuevas conexiones
Los plazos de instalación van desde 1 semana hasta 1 mes desde la solicitud, también hay opciones como Starlink que al comprar la antena puedes hacer la instalación sin necesidad de un técnico.
Si estás buscando una buena relación entre precio, capacidad y soporte técnico, HughesNet destaca por ofrecer atención al cliente 24/7 a través de chat, teléfono y su app móvil. Es una opción sólida para quienes priorizan el acompañamiento técnico en zonas alejadas.


Los mejores planes de Internet satelital hogar con más gigas
Starlink, la empresa de Elon Musk, tiene el internet satelital con mayor cantidad de datos para navegar, ofreciendo hasta 1.000 Gigas con baja latencia y una velocidad de descarga de hasta 200 Megas para empresas. Dentro del plan hogar cuenta con datos ilimitados.
Compañía | ¿Qué incluye? | Oferta* |
---|---|---|
Starlink |
| $47.000/mes |
HughesNet |
| $53.990/mes |
*Ofertas exclusivas para contrataciones nuevas
Ambas compañías cuentan con cargos de activación, en el caso de Starlink también debes adquirir el pack y hacer la instalación corre por tu cuenta a diferencia de HughesNet que hay un servicio técnico para la colocación de la antena.
HughesNet es la empresa con mayor nivel de cobertura llegando al 98% del territorio nacional en 313 comunas, desde Arica hasta el norte de Aysén. Claro ofrece el servicio de Internet satelital rural en 181 zonas y Starlink ya tiene cobertura en todo Chile.
Las ventajas y desventajas del internet rural satelital
El internet satelital permite conectar incluso los lugares más alejados. Como toda tecnología, tiene aspectos positivos y negativos.
Ventajas
- Cobertura en cualquier lugar: El internet satelital permite estar conectado desde cualquier parte, lo que lo hace ideal para zonas rurales y áreas de difícil acceso.
- Conectividad en áreas remotas: Logra conectar sectores alejados donde otras opciones, como fibra óptica o inalámbrica, no están disponibles
- Gran ancho de banda: Aunque no supera a la fibra óptica en velocidad, tiene un rendimiento adecuado para la mayoría de actividades.
- Seguridad del servicio: La infraestructura del internet satelital es robusta y menos susceptible a interrupciones comparado a otras tecnologías.
- Fácil instalación: Su implementación es rápida y sencilla ya que no necesita cableado.
- Resiliencia ante catástrofes naturales: Su estructura es más resiliente y menos vulnerable a desastres naturales.
Desventajas
- Estabilidad limitada: La conexión puede ser inestable en condiciones climáticas adversas.
- Costo más elevado: El precio del internet satelital suele ser mayor comparado a otras alternativas.
- Mayor latencia: Dado que los datos deben recorrer grandes distancias hasta los satélites y de regreso, realizar videollamadas o jugar en línea puede ser más lento.
- Límites de datos: Muchos planes de internet satelital imponen restricciones en la cantidad de datos que se pueden utilizar, lo que puede causar inconvenientes con un uso intensivo de Internet.
Preguntas relacionadas con internet satelital
¿Qué es internet por conexión satelital?
El internet satelital, también conocido como internet rural, te permite conectarte a Internet a través de la señal emitida desde satélites espaciales. Esta señal es captada por una antena instalada en el hogar o la oficina, y son las responsables de decodificar la información recibida desde el satélite, igual como funciona con los televisores.
¿Qué es mejor internet satelital o fibra óptica?
La fibra óptica tiene mayores velocidades y menor latencia, pero no siempre está disponible. El internet satelital es perfecto para zonas rurales con difícil acceso, pero sus costos pueden ser más elevados.
¿Se puede tener internet satelital gratis?
Actualmente, no hay empresa que ofrezca internet satelital gratuito, pero algunas compañías permiten uso ilimitado en franjas horarias nocturnas.
Otros tipos de conexiones de internet rural
El más conocido es internet por satélite pero también hay:
- Por radio o WISP: Utilizan torres de radio para transmitir señales a antenas en las casas
- Internet por DSL: Depende de la infraestructura telefónica, en algunas áreas rurales se puede acceder a internet de alta velocidad a través de líneas telefónicas digitales.
- Fibra óptica: aunque es el menos común ya que todavía no se encuentra extendida la red de fibra en zonas menos céntricas.
- Internet Móvil: Con el aumento de la cobertura de redes móviles, muchas personas en áreas rurales utilizan datos móviles para acceder a internet. Esto puede ser una buena opción si hay buena señal en la zona.