Proveedores y precios del internet satelital en Chile

El internet satelital es una muy buena opción si vives en una zona rural y no tienes acceso a otras tecnologías. Conoce las compañías que ofrecen este servicio de internet, los precios de sus planes y la cobertura.


¿Qué plan de internet satelital estás buscando?

¿Qué compañías ofrecen internet satelital?

Cada vez son más las compañías que ofrecen el servicio de internet vía satélite y aunque la mayoría tiene disponibilidad sólo para empresas, algunas tienen planes para los hogares de Chile, sobre todo en las zonas rurales y los sectores más remotos donde el acceso a internet es limitado.

Compañía Planes hogar Planes para empresas
HughesNet
Internet Satelital
Starlink
Claro
GlobalSat
Syntelix
Isotel
Axessnet
Netline
Orbith

Otras compañías como Entel y Movistar ofrecen internet satelital solo para mayoristas. En el caso de WOM, VTR y Directv, el servicio de internet vía satélite no está disponible.

Amazon ofrecerá internet satelital en el 2023 El año pasado Amazon recibió el visto bueno de la SUBTEL para operar en Chile y deberá lanzar la oferta comercial a fines de 2023, según el documento publicado en el Diario Oficial.

¿Cuáles son los precios del internet satelital rural?

Los planes de internet satelital en Chile van desde los $35.000 mensuales y varían su precio dependiendo de la cantidad de datos de navegación contratados.

A continuación te mostraremos cuáles son las opciones más económicas y los planes que ofrecen mayor cantidad de Gigas para navegar.

Planes de internet satelital más económicos

Si bien el internet satelital no es la tecnología más barata, los planes con precios más accesibles son los siguientes:

Compañía ¿Qué incluye? Precio
Claro
  • 1 Mega de velocidad
  • Kit de instalación
  • Instalación gratis
$35.000
Orbith
  • 50 Megas de velocidad
  • Gigas de regalo
$55.000 $58.000
HughesNet
  • 25 Megas de velocidad
  • 30 Gigas
  • Gigas de regalo
  • Equipo
$63.990 $77.900

Plazos de intalación HuguesNet tiene un plazo de instalación de aproximadamente 1 semana y Claro tarda máximo 1 mes desde el ingreso de la solicitud.

Si además de un precio económico, buscas un buen servicio, HuguesNet cuenta con atención al cliente y soporte técnico las 24 horas a través de chat, llamada telefónica o desde la aplicación móvil.

¿Cuáles son los planes de internet satelital con más Gigas?

Compañía Cantidad de Gigas Precio
Starlink 1.000 Gigas $47.000
HughesNet 50 Gigas $78.990
Internet Satelital 50 Gigas $94.010

Starlink, la empresa de Elon Musk, tiene el plan con mayor cantidad de datos para navegar ofreciendo hasta 1.000 Gigas con baja latencia y una velocidad de descarga de hasta 200 Megas.

Considera que si quieres contratar un plan con Starlink: - El precio de Starlink, comparado con otros servicios de Internet, es bastante elevado. Además del pago mensual, deberás comprar el kit inicial que, por ahora, tiene una oferta por tiempo limitado de $300.000 (según informan en su sitio web) más los gastos de envío y gestión.
- El tiempo de entrega de este kit es de acuerdo al orden de las compras, así que puede tardar hasta 2 semanas.

Cobertura del Internet Satelital en Chile

Actualmente la red de cobertura de empresas como Internet Satelital está limitada a las siguientes zonas del país:

  • Región de Coquimbo
  • Región de Valparaíso
  • Región Metropolitana
  • Región de O'Higgins
  • Región del Maule
  • Región del Biobío
  • Región de La Araucanía
  • Región de Los Ríos
  • Región de Los Lagos (parcial)

Por su parte, HughesNet es la empresa con mayor nivel de cobertura llegando al 98% del territorio nacional en 313 comunas, desde Arica hasta el norte de Aysén. Claro ofrece el servicio de Internet satelital rural en 181 zonas y Starlink tiene cobertura en desde Chañaral hasta Puerto Montt, que sigue en ampliación.

Ventajas y desventajas del internet rural satelital

Las principales ventajas de contratar Internet satelital son las siguientes:

  • Puedes estar conectado desde cualquier lugar, es muy útil para conectar zonas rurales de los países.
  • Gran ancho de banda, pero no mejor que la fibra óptica.
  • Seguridad del servicio.
  • Fácil instalación, no requiere cableado al igual que el Internet fijo inalámbrico.
  • En casos de catástrofes naturales, las opciones de Internet que requieren una estructura física para funcionar, pueden tardar días o incluso semanas en volver a tener acceso a Internet. Con Internet por satélite, no existe ese problema.

Por otro lado, hay ciertas desventajas con esta tecnología, entre las que se encuentran:

  • Poca estabilidad cuando hay vientos o temporales.
  • Precio más elevado.
  • Mayor latencia, es decir, el servidor puede tardar más en recibir y enviar la información del contenido solicitado.
  • Datos limitados.

Preguntas relacionadas al internet satelital

¿Qué es el internet satelital?

Este servicio también es conocido como internet rural o internet donde vivas y es aquella conexión a la web que se obtiene a través de la señal emitida desde satélites que orbitan a miles de kilómetros y es captada por una antena instalada en los hogares o empresas.

Las antenas son las responsables de decodificar la información recibida desde el satélite, igual como funciona con los televisores y gracias a esto puedes obtener el WiFi satelital.

¿Puedo tener internet satelital gratis?

Actualmente ninguna empresa ofrece un servicio gratuito de Internet satelital, solo ilimitado en franjas horarias nocturnas.

¿Qué es mejor internet satelital o fibra óptica?

La fibra óptica tiene mayores velocidades y menor latencia, además es más barata, pero no es fácil tener acceso a ella porque su instalación es muy costosa. El internet satelital es ideal para zonas rurales o de difícil acceso para la fibra óptica.

Updated on