¿Cómo saber si tengo factibilidad Claro? Cobertura y señal Claro Hogar

Conoce la factibilidad técnica de Claro hogar y la diferencia con la cobertura de la señal móvil. Además, descubre las opiniones de usuarios con respecto a la señal de Claro.
Factibilidad Claro Hogar
Claro tiene factibilidad hogar de Arica a Punta Arenas, aunque por lo general, esta factibilidad se ve interrumpida en las zonas más rurales del país. Entre sus planes Claro Hogar, la compañía ofrece opciones de fibra óptica, Internet satelital, banda ancha fija e inalámbrica e Internet Móvil.
Es importante que consideres que, para instalar Internet Hogar Claro, debes evaluar los siguientes elementos:
- Factibilidad Claro: que tu edificio o vivienda cuente con ADSL o cableado de fibra óptica Claro
- Cobertura de red: puede ser 3G, 4G o 4G+
- Velocidad requerida
- ¿Cuánto estamos dispuestos a pagar por este tipo de servicio?
Para revisar si tienes cobertura Claro puedes consultar las distintas soluciones que la compañía ofrece según tu dirección. Para hacerlo debes ingresar a la sección de Internet Hogar de Claro y hacer click en “Consulta tu cobertura”, donde te pedirán los siguientes datos:
- Región donde vives
- Ciudad
- Nombre de tu calle
- Numeración de tu domicilio
Luego de eso, te entregarán distintas opciones según la factibilidad Claro en tu zona.
Hoy por hoy, la fibra óptica es la mejor opción de Internet Hogar en el caso de que exista factibilidad. De no tener
Mapa de cobertura Claro
Si de Internet Móvil hablamos y cobertura Clro, el año pasado Claro Chile obtuvo el premio al servicio más rápido del país, entregado por Ookla, la empresa detrás de Speedtest, empresa internacional que aplica test de velocidad. Es importante no confundir Internet Hogar (fibra óptica) con Internet Móvil.
La señal Claro se despliega por una banda de 700MHz, lo que contribuye a mejorar la cobertura y su señal en espacios cerrados, optimizándola para plataformas de Streaming, Gaming y otras aplicaciones móviles. Además, Claro ha dispuesto de una banda 4G que combina bandas de 700 y 2.600 MHz, aumentando las velocidades y permitiendo cargar y descargar archivos con velocidades de hasta 50 Mbps.
Se espera que el servicio mejore, en cuanto fue una de las cinco empresas que se adjudicó la licitación de 5G del gobierno de Chile, por lo que la señal de Claro debería experimentar aún más mejoras.

Para saber si tu dirección específica cuenta con cobertura Claro, entra a la página de la compañía y verifícalo en la opción “Consulta tu cobertura”. Ahí deberás ingresar los siguientes datos:
- Región
- Ciudad
- Calle
- Número de calle

Recuerda que siempre puedes verificar la calidad de tu señal Claro realizando el test de velocidad Claro
¿Es compatible mi equipo con la señal de Claro?
En la página de la compañía podrás revisar si tu equipo es compatible con la tecnología 4G o si es necesario que lo actualices para que puedas sacarle el máximo provecho a la cobertura Claro.
Para revisar si tu equipo es compatible con la tecnología 4G, te recomendamos comunicarte con los canales de Servicio al Cliente Claro y preguntar por tu equipo en específico.
Existen casos en los que tenemos que trabajar con el Nombre de punto de acceso de nuestro teléfono móvil para acceder a la red 4G. Revisa cómo configurar tu APN Claro.
¿Cómo es la señal de Claro? Opinión de los usuarios
Según el informe 2020 de Ookla, empresa de Speedtester, Claro Chile es la compañía que ofrece el internet móvil más rápido del país debido a que la cobertura Claro abarca gran parte del territorio. A continuación, incluimos diversas opiniones de usuarios y usuarias que dan cuenta de su experiencia con la señal de Claro.

1/4 “Dedo para arriba para Claro porque buena señal”
C.C en Twitter
2/4 “Claro ha desmejorado considerablemente su cobertura. Últimamente Internet se corta a diario y no dan solución. Se paga un plan que no se cumple. Por qué no mejoran el tema si tienen tantos suscriptores”.
Susana en Downdetector.cl
3/4 El Internet es bueno, decente, depende de tu sector (si el nodo no está colapsado será “bueno”).
E.V Capa9.net
4/4 “Llevo cinco días con Internet permanentemente intermitente, no permite trabajar, no atienden, solo hay una grabación que dice nuestra red está presentando problemas y los técnicos trabajan para solucionarlo”.
N.D en Downdetector.cl