Boleta Claro Chile | ¿Dónde encontrar el detalle de mi boleta Claro?

Te explicaremos el detalle de tu boleta Claro hogar o móvil. Descubre cómo ver tu boleta electrónica Claro en la oficina virtual o en la App
¿Dónde ver mi boleta Claro?
Durante años, las boletas de los servicios de telecomunicaciones han llegado directamente a la puerta de nuestro hogar. Hoy, la compañía nos permite ver la boleta Claro desde nuestros dispositivos electrónicos por medio de la sucursal virtual Mi Claro.
A continuación te explicaremos cómo consultar tu boleta Claro por Internet en la plataforma virtual Mi Claro:
- Debes estar registrado en la oficina virtual de Claro Chile
- Ingresa con tu RUT y contraseña que hayas creado para acceder a este servicio gratuito
- Baja hasta el final de la vista, allí encontrarás la sección "Pagos y boletas"
- En dicha sección, tendrás acceso a la visualización de tus últimas 12 boletas Claro
- Desde allí podrás descargar tu boleta Claro para tenerla contigo en cualquier momento sin necesidad de tener conexión a Internet
Si necesitas una boleta Claro anterior a los 12 meses que e permite ver la plataforma, tendrás que acudir a Atención al cliente Claro en una sucursal física para que te den acceso a esta.
Detalle de mi boleta Claro Chile
Probablemente, no sabes exactamente qué es lo que aparece en tu boleta Claro, sobre todo lo relativo a los cobros que se nos están realizando.
Es por eso que te explicaremos a continuación el detalle de tu boleta Claro, para que utilices el servicio de manera informada y no te encuentres con sorpresas a final de mes.
Una Claro boleta la podrás ver de la siguiente manera:

Lo primero que vas a encontrar será el número de tu boleta Claro, el cual te servirá para realizar cualquier trámite.

Lo siguiente corresponde a los datos del titular; quien es el responsable de la adquisición del servicio.

Servicios facturados, que se refiere a la información de los cobros que se han hecho. El valor y los servicios que aquí aparezcan dependen netamente de los servicios que has contratado. Aquí puedes encontrar:
- Total anterior, que es el total de tu deuda Claro e incluso del saldo a favor que tengas al momento de la emisión de la boleta Claro
- Total neto, es el valor del servicio al cual se le descuenta el 19% del IVA
- 19% IVA, que es el impuesto al valor agregado
- Exento, el valor de las aplicaciones adquiridas con cargo a la boleta
- Total mes actual, donde se suma el Total neto más el IVA más el Exento
- Total a pagar, corresponde al total del mes actual más el anterior

Recuadros de mensajes informativos, la que será de gran importancia porque tiene relación con tus productos y servicios. Por ejemplo si has cambiado de plan, podrás visualizarlo en este apartado, o si tiene algún tipo de beneficio o descuento, etc.

Gráfico de consumo. Este gráfico te muestra los ítems cobrados en relación a los servicios que tienes contratados. Lo que podrás ver aquí son exactamente los últimos 6 meses facturados, además de incluir la fecha y el monto del último pago.

Información de servicios bloqueados. En este detalle de tu estado de cuenta Claro puedes ver los servicios que tienes bloqueados por defecto asociados a cada número de teléfono móvil.

Sección de autoatención. Información con la que tendrás la posibilidad de acceder a todas las opciones de canales de autoatención, para que puedas hacer tus pagos, descargar tu boleta de Claro, ver el detalle de tus consumos, entre otras.

Si quieres pagar tu boleta Claro, recuerda que podrás hacerlo a través de la sucursal virtual o en otros portales de pago: Servipag, Sencillito, Unired, y más.