Robo de teléfono móvil, ¿Qué hacer y cómo prevenirlo?

Actualizado el
minutos de lectura

Cada día los robos de celular son más comunes, por eso armamos una guía para ayudarte a prevenirlos y sobre todo, para saber qué hacer en caso de que te arrebaten tu teléfono móvil.

Te asesoramos gratis

¿Qué hacer en caso de robo de celular?

  1. Bloquea tu celular inmediatamente: La primera acción que debes tomar es bloquear el acceso a tu teléfono para evitar que el ladrón pueda acceder a tus datos personales La mayoría de los smartphones permiten bloquearlos remotamente, ya sea a través de una cuenta de Google (Android) o iCloud (iPhone).
    • Android: Ingresa a la página de "Find My Device" (Buscar mi dispositivo) desde otro dispositivo o computadora. Ahí podrás bloquear el teléfono, borrar los datos o, si es necesario, hacer sonar el dispositivo.
    • iPhone: Usa la función "Find My iPhone" desde iCloud.com o la app "Find My" en otro dispositivo Apple. Puedes bloquear el teléfono, activar el modo perdido o borrar la información remotamente.
  2. Llama a tu compañía de teléfono: Llama a tu compañía y reporta el robo. Ellos pueden bloquear tu línea para evitar que el ladrón haga uso de ella, además de ayudarte a bloquear el dispositivo en su red. También debes solicitar un duplicado de tu tarjeta sim y que se te envié una nueva
    • ¿Cómo contactar con tu compañía?
    • Claro: Llamando gratuitamente al 800 800 066 con atención 24 horas
    • WOM: Llamando al 103 y selecciona la opción 4 “Otras Consultas”, luego opción 3 “Bloquear equipo o Simcard” o por WhatsApp, indicando “quiero bloquear mi equipo” o “equipo robado” y luego sigue las instrucciones
    • Entel: Marcar 103 desde otro equipo Entel o al 600 3600 103 desde red fija
    • Movistar: Para suspender la línea del móvil robado llamando al 1004 o desde su página web
  3. Haz la denuncia policial: Es importante hacer una denuncia ante la policía para tener un registro oficial del robo. Esto puede ser útil en caso de que se recupere el dispositivo o para tomar acciones legales si es necesario.
  4. Cambia tus contraseñas: Actualmente nuestras cuentas bancarias, tarjetas de crédito y débito, correo electrónico, redes sociales se encuentran en nuestro teléfono celular por lo que es importante que una de las primeras cosas que hagas es cambiar las contraseñas.
  5. Monitorea el uso de tu teléfono: Cuando sincronizamos nuestro teléfono con una cuenta de Google o con una de Apple solemos activar el sistema de rastreo, si no lo tienen encendido ten en cuenta que es una buena medida de prevención. En el caso de hurto puedes visualizarlo por Find My (Apple) o Find My Device (Google) y así con ayuda de la policía intentar recuperarlo.

Importante

Guarda el número IMEI, es la huella digital o código único de 15 cifras que identifica tu celular.

Puedes encontrarlo en la caja o al marcar *#06# en el teclado de llamadas y el IMEI aparece de inmediato.

En el caso de que hayas sido víctima de un robo puedes llamar a tu compañía e, indicando este número, podrás bloquear tu teléfono y poner una denuncia formal. Si alguien se conecta en tu teléfono a la red podría ser localizado, por lo que si puedes dar esta información en la denuncia resultaría más sencillo encontrarlo.

Te asesoramos gratis

¿Cómo proteger mi teléfono en caso de que sea robado?

Es importante tomar medidas de prevención por si nos llegasen a robar el celular en algún momento y también por seguridad de nuestros datos.Algunas recomendaciones para proteger tu teléfono de manera efectiva.

  • Usa un código de seguridad : Asegúrate de tener una contraseña, patrón o reconocimiento biométrico (huella dactilar o reconocimiento facial) para desbloquear tu celular. Esto dificulta el acceso no autorizado a tu dispositivo.
  • Activa el rastreo remoto : Tanto Android como iPhone ofrecen funciones de rastreo remoto, como Find My Device o Find My iPhone, por lo que se te permitirá ubicar tu teléfono en tiempo real si llegas a perderlo o si te lo roban.
  • Cifra tus datos : La encriptación de tu teléfono es una capa adicional de seguridad. Asegúrate de que el cifrado esté activado en tu dispositivo para proteger tus datos en caso de robo. Esto dificulta que alguien acceda a tu información personal incluso si tiene acceso físico al teléfono.
  • Instala aplicaciones de seguridad : Existen aplicaciones de seguridad que pueden ayudarte a proteger tu teléfono. Algunas permiten bloquearlo remotamente, hacer sonar una alarma en caso de que lo hayas extraviado, o incluso tomar fotos del ladrón si intenta desbloquearlo. Algunos teléfonos de gama alta vienen con estos sistemas de seguridad incorporados.
  • Mantén tus aplicaciones actualizadas : Mantén tu sistema operativo y las aplicaciones actualizadas para estar protegido contra posibles amenazas. Constantemente se desarrollan actualizaciones para proteger tu dispositivo.
Te asesoramos gratis

Seguros para teléfonos

Las compañías de telefonía móvil y los bancos ofrecen seguros para tus aparatos móviles dentro de tus packs adquiridos . Si vives en una ciudad con mucho movimiento, como Santiago o tu movilidad es por transporte público, adquirir un seguro es una buena opción.

Existen varios tipos de seguro:

 
Seguro¿Qué ofrece?
Seguro contra robos
  • Existen seguros especializados que cubren los daños o pérdidas causadas por el robo de tu dispositivo.
  • Estos seguros pueden ofrecerte la reposición del celular o el reembolso del valor de mercado del mismo.
Seguros contra daños accidentales
  • Algunos seguros también cubren los daños accidentales, como caídas o roturas de pantalla.
  • Es útil si eres propenso a accidentes y prefieres tener una protección adicional.
Cobertura por pérdida o daño
  • Algunos seguros combinan varias coberturas, incluyendo robo, daños accidentales, pérdida de datos, o incluso asistencia técnica.
  • Es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones de cada póliza para entender qué está cubierto y qué no.
Seguro ofrecido por el operador de telefonía
  • Algunas compañías ofrecen seguros para dispositivos al momento de la compra del teléfono.
  • Si ya tienes un seguro con tu operador, asegúrate de verificar la cobertura y los costos asociados.
Costos y condiciones del seguro
  • Cada seguro tiene diferentes costos y condiciones.
  • Asegúrate de que el seguro cubra el tipo de dispositivo que tienes y que su precio sea acorde a tu presupuesto.
  • Rrevisa los requisitos para la reposición o reparación del teléfono en caso de que ocurra un accidente.

Preguntas relacionadas

¿Qué es el IMEI?

IMEI significa International Mobile Equipment Identity, y es un identificador único que tiene cada teléfono móvil. Esto quiere decir que el número IMEI de tu móvil no lo tiene ningún otro teléfono del mundo, y cuando tu dispositivo se conecta a una red le envía automáticamente este identificador.

¿Se puede bloquear un celular por IMEI?

Uno de los usos más populares del IMEI es poder bloquear el teléfono si lo pierdes o te lo roban. Con el IMEI puedes bloquear el teléfono de manera remota si te lo roban. Basta con que llames a tu operadora, facilites el código y el bloqueo del terminal será inmediato.

¿Es posible rastrear un teléfono por IMEI?

No, no puedes rastrear un celular por IMEI directamente.

¿Tienes otras dudas sobre internet, telefonía o TV?