¿Qué hacer en caso de una caída de internet?
Desde Comparaiso creamos una guía para cuando estés sin conexión de internet, así puedes corroborar el estado de tu servicio y poder identificar si es un corte general o está sucediendo algo puntual en tu hogar.
Sin internet: ¿qué hago?
Comprobar la conexión:
- Verificar el estado del módem y router (reiniciar el equipo, comprobar cables).
- Consultar con tu proveedor de servicios para saber si hay un corte programado o una interrupción temporal.
Buscar alternativas:
- Uso de datos móviles: En caso de emergencia, se puede utilizar el plan de datos del celular como punto de acceso Wi-Fi, además si tienes conexión mediante datos puedes compartir internet desde tu celular.
- Wi-Fi público: En ciudades grandes como Santiago, Valparaíso o Concepción, es común encontrar Wi-Fi gratuito en centros comerciales, cafés o bibliotecas.
- Pedir ayuda a un vecino o familiar: Si vives en un barrio cercano a personas con acceso a internet, podrías pedirles una conexión temporal.
- Utilizar herramientas offline: aplicaciones y documentos offline como Google Docs, Microsoft Office y otras tienen opciones de uso sin conexión.
- Entretenimiento offline: Películas descargadas, juegos en tu dispositivo móvil, o libros electrónicos pueden ser excelentes opciones para pasar el tiempo.
- Si estás enfrentando un corte o interrupción del servicio, lo mejor es:
- Contactar al soporte de tu proveedor de internet para verificar el estado de la red o la posible causa del problema.
- Solicitar una compensación. Si el corte es largo o recurrente, podrías pedir un ajuste en tu factura o incluso solicitar un servicio alternativo temporal.
Paso a paso en una caída de internet
Si sufres una caída de internet, lo primero es mantener la calma e identificar la causa del problema. Para eso, puedes seguir este paso a paso para detectar el motivo de la falla del internet.
- Verifica el Estado de tu Conexión: Reinica el router/módem y vuelve a conectarte, si sigue fallando puede ser un problema más general por lo que debes comunicarte con tu compañía.
- Verifica el Cableado: Corrobora que el estado de los cables de la conexión se encuentren en buen estado y que los del exterior no hayan sufrido rotura o desconexión.
- Verifica tu Router y la Configuración de la Red: Mira si tu router se encuentra encendido y con las luces como corresponden. También ve a la configuración de la red para corroborar que no sea una desconexión del dispositivo.
- Contacta a tu Proveedor de Servicios de Internet: Llama a tu proveedor para corroborar que sea una falla general, cuál es el diagnóstico de la causa y si tienen un tiempo estimado en el que estarás sin servicio.
¿Por qué ocurren las fallas masivas?
Existen muchas causas que pueden afectar el debido funcionamiento de nuestras redes. Las infraestructuras de telecomunicaciones, como postes y cables están situados en un espacio público, abierto y muy vulnerable a externalidades climáticas, físicas y delictuales que afectan directamente tu experiencia con el servicio
Vandalismo: La industria de Telecomunicaciones en Chile registra un preocupante aumento en los cortes intencionales de fibra, que en los últimos 3 años llegó a 5.700 casos.
Reposición de materiales: Aproximadamente entre un 5 y 10% de los cortes de servicio pueden deberse a la reposición de materiales, especialmente en los casos en que se deben reemplazar cables dañados o se actualizan los equipos. Estos cortes suelen ser programados.
Corte de energía: Se registran alrededor de 300 incidentes anuales y el 50% de los apagones ocurren durante tormentas o fenómenos meteorológicos.
Accidentes: Tan solo un 10% de las fallas en redes de telecomunicaciones son causadas por accidentes vehiculares o caídas de árboles.
Incendios: El 25% de las fallas más grandes fueron causadas por incendios. En el último año, se registraron al menos 150 incendios que afectaron directamente a redes de telecomunicaciones.
Otros motivos
Más consultas sobre estar sin internet
¿Conectado pero sin conexión?
El problema de estar conectado pero sin conexión es bastante común y suele ocurrir cuando tu dispositivo muestra que está conectado a la red Wi-Fi o Ethernet, pero no puedes acceder a internet. Si esto te sucede puedes:
- Reinicia el dispositivo, router o módem
- Verifica la configuración de IP (Protocolo de Internet)
- Comprueba si hay problemas con el DNS
- Desactiva el cortafuegos (Firewall) o antivirus temporalmente
- Verifica si hay un problema con tu proveedor de servicios de internet
- Verifica si hay actualizaciones pendientes
- Prueba con otro dispositivo
¿Porque no funciona mi whatsapp si tengo internet?
Si WhatsApp no funciona a pesar de tener internet, hay varias razones posibles por las cuales esto puede estar ocurriendo.
- Revisa la conexión de datos o Wi-Fi
- Verifica si WhatsApp tiene acceso a Internet
- Reinicia WhatsApp, cierra la aplicación y vuelve a abrir
- Actualiza WhatsApp o desinstala y vuelve a instalar WhatsApp
- Verifica si WhatsApp está caído
- Desactiva el modo de ahorro de datos
- Reinicia tu dispositivo
- Revisa la fecha y hora de tu teléfono
¿Cómo realizar un autodiagnóstico de internet en el hogar?
Realizar un autodiagnóstico de internet en tu hogar es un proceso útil para identificar y solucionar problemas de conexión. Si tienes problemas con la velocidad, la estabilidad de la red o simplemente no tienes conexión, aquí te dejo una guía paso a paso que puedes seguir para determinar la causa y, posiblemente, resolver el inconveniente
- Verifica el estado de tu conexión
- Revisa los cables y el equipo
- Reinicia el módem y el router
- Comprueba la luz del módem/router:Las luces del módem y router pueden decirte si todo está funcionando correctamente o si hay un problema:
- Luz de power (encendido): Si esta luz no está encendida, podría ser que haya un problema con el suministro eléctrico o el módem/ router esté dañado.
- Luz de internet/servicio: Si la luz de internet está apagada o parpadea, es probable que haya un problema de conexión con tu proveedor.
- Luz de Wi-Fi: Si la luz de Wi-Fi no está encendida o parpadea, podría indicar que hay un problema con la señal inalámbrica.
- Luz de LAN (Ethernet): Si estás usando una conexión por cable, asegúrate de que la luz correspondiente al puerto Ethernet esté encendida.
- Comprueba la configuración del dispositivo
- Comprueba si hay problemas con el servidor DNS
- Realiza una prueba de velocidad
- Contacta a tu proveedor de internet
- Verifica si hay cortes de servicio
Otras posibles causas de la falta de conexión
Problemas técnicos (caídas de servicio, fallos en la red local, problemas con el módem o el router).
Cortes programados por parte de proveedores de servicio de internet.
Falta de acceso en zonas rurales o alejadas donde la infraestructura no ha llegado.
Problemas de facturación o pagos que pueden ocasionar cortes temporales en el servicio.
¿Me van a cobrar las horas/días sin servicio?
Si no tienes servicio de internet y no has podido acceder a él, la política sobre cobros por horas o días sin servicio depende de varios factores, como el proveedor de servicios de internet o la plataforma de mensajería.
Si tu proveedor de internet ha sufrido una caída del servicio o si no tienes acceso a internet por alguna otra razón (por ejemplo, corte temporal de la red), la mayoría de los proveedores no cobran por el tiempo en que el servicio no está disponible.