¿Cómo postular al Plan Solidario de Conectividad 2023?

Varias empresas móviles y la Subtel acordaron extender los beneficios de conectividad para los usuarios afectados por los incendios. Conoce los requisitos, características y cómo postular al plan solidario en Chile para tener internet y telefonía gratis.


¿Qué es el Plan Solidario de Conectividad?

El Plan Solidario de Conectividad, es un beneficio que entregan algunas compañías de telecomunicaciones en Chile para que los clientes afectados por los incendios forestales en la zona centro sur se mantengan conectados durante y después de la contingencia.

El beneficio consiste en la entrega de internet hogar y telefonía móvil de manera gratuita por un periodo de tiempo de 90 días y con ciertas limitaciones en cuanto al uso de estos servicios

¿Quiénes pueden solicitar este plan?

De acuerdo a la información entregada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, hay dos requisitos para acceder a este beneficio:

  1. Tener contrato de servicios móvil, fijo, de telefonía e internet.
  2. Estar inscrito en la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) del Ministerio de Desarrollo Social.

Puedes solicitar este beneficio hasta el 31 de marzo del 2023.

¿Cómo inscribirse en la Ficha Básica de Emergencia?

El trámite lo realiza el equipo comunal, quienes se dirigirán a todos los hogares afectados para aplicar la encuesta o a los albergues donde fueron trasladadas las personas damnificadas.

Si alguna persona afectada no recibe la visita en el domicilio, podrá contactarse con el municipio para que el equipo comunal verifique si corresponde aplicar la encuesta, y en ese caso coordinar la visita.

Beneficios del Plan Solidario de Conectividad

Los beneficios generales del plan incluyen servicios de internet para el hogar, telefonía móvil y fija que te mostraremos en el siguiente cuadro:

Servicio Beneficio
Internet fijo Velocidad entre 2 y 4 Megas
Telefonía Móvil
  • 50 SMS
  • 300 minutos
  • Velocidad de 256 y 512 kbps
Telefonía fija 300 minutos

También se activó el Roaming Automático Nacional en la zona afectada, esto quiere decir que si los clientes de una compañía ven afectada su conectividad, pueden acceder a redes de otras empresas disponibles para hacer y recibir llamadas o usar WhatsApp.

¿Qué compañías tienen esta ayuda?

Las empresas que extendieron la ayuda para una conectividad básica son:

Plan Solidario de Conectividad WOM

Los requisitos para optar a este beneficio con WOM son los siguientes:

  • Ser cliente postpago o prepago móvil WOM y encontrarte en las zonas afectadas: Ñuble, Biobío y La Araucanía.
  • Tener Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y cédula de identidad u otro documento que acredite tu identidad.

La vigencia de ingreso al plan solidario es hasta el 31 de marzo del 2023.

Si cumples con todos estos requisitos, solo debes seguir estos sencillos pasos:

  1. Ingresa en plansolidario.wom.cl
  2. Completa el formulario colocando tu RUT, nombre, correo electrónico, teléfono de contacto.
  3. Sube los documentos necesarios: la Ficha Básica de Emergencia y tu cédula por ambos lados.
  4. Acepta los términos y condiciones y presiona el botón “Enviar”.

Una vez activado el plan, recibirás una notificación a tu e-mail o celular.

Este beneficio aplica a tu RUT, por lo que todas las líneas móviles asociadas a éste tendrán por 90 días:

  • 300 minutos.
  • 100 mensajes de texto (ofrece 50 más que las otras compañías).
  • 50 Gigas con velocidad de navegación de 512 kbps.

Solicitar Plan Solidario con VTR

Los requisitos para acceder son:

  • Ser clientes con contrato vigente y activo al momento de solicitarlo.
  • Tener la Ficha Básica de Emergencia que ha levantado el Gobierno.
  • Presentar la ficha a la compañía para hacer efectiva la modificación transitoria de tu plan.

Si tienes deudas previas a la solicitud del beneficio, estas se mantendrán vigentes y la compañía podrá cobrarlas una vez terminada la vigencia del Plan Solidario.

¿Cómo solicitarlo?

  1. Si estás dentro del grupo de beneficiados, ingresa a vtr.com.
  2. Haz click sobre el botón “Solicitar Plan Solidario” y completa el formulario de solicitud.
  3. Llena todos los datos del titular de la cuenta y sube la documentación requerida: ficha básica de emergencia y cédula de identidad.
  4. Haz clic en "He leído y acepto los términos del beneficio" y envía el formulario.

En un plazo máximo de 5 días hábiles serás contactado por VTR vía telefónica o por correo electrónico para gestionar tu solicitud.

Plan Solidario de Conectividad Entel

Los requisitos para solicitar este plan son:

  • Ser cliente Entel y tener las líneas activas.
  • No tener deudas con la compañía.
  • Vivir en las zonas afectadas por los incendios.
  • Contar con la Ficha Básica de Emergencia.
  • Debes tener activa la línea desde antes del 1 de febrero de 2023. Si eres cliente prepago, debes haber realizado al menos una recarga entre el 1 de noviembre y el 31 de enero del 2023.

Para activar el Plan Solidario con Entel, debes seguir los pasos que mencionaremos a continuación:

  1. Ingresa al siguiente link entel.cl/quedate-en-casa/FAQ-Plansolidario/
  2. Haz clic en “Quiero ingresar mi solicitud” y completa el formulario.
  3. Completa el registro con tus datos personales: nombre, RUT, número de serie de la cédula de identidad, correo electrónico, teléfono de contacto y región.
  4. Adjunta una fotografía de tu cédula de identidad por ambos lados y la ficha básica de emergencia.
  5. Si eres cliente móvil, selecciona si tienes plan o prepago.
  6. Acepta los términos y condiciones y presiona “Enviar”.

Una vez validen tu solicitud, te contactarán para informar en qué situación quedará tu servicio Entel.

Postular a Plan Solidario de Conectividad Movistar

Los requisitos para optar a este beneficio son los siguientes:

  • Ser cliente titular activo y vigente de Movistar.
  • Acreditar estar dentro de los afectados por incendios forestales de este 2023, adjuntando la Ficha Básica de Emergencia.
  • También puedes acceder si perteneces al 80% de los hogares de menores ingresos de acuerdo al Registro Social de Hogares.

¿Eres cliente prepago? Si tu RUT está asociado a tu línea y tienes saldo o haz recargado en los últimos 30 días, puedes solicitar la Bolsa Básica Solidaria con 100 SMS mensuales y acceso a internet con una velocidad máxima de 512 kbps.

En caso de que cumplas con todos estos requisitos, solo debes llamar a uno de los teléfonos de atención al cliente Movistar o hacer la solicitud a través de la Sucursal Virtual Mi Movistar.

  1. Ingresa a la Sucursal Virtual con tu RUT y contraseña.
  2. Verás en el menú, al lado derecho de la pantalla, el apartado "Plan Solidario". Haz clic.
  3. Podrás solicitar desde allí tu Plan Solidario de Conectividad.
  4. Debes adjuntar el documento de la Ficha Básica de Emergencia o el Registro Social de Hogares que acredite tu situación.

¿No tienes acceso al Plan Solidario?

Si no cumples con los requisitos exigidos por las compañías para postular al Plan Solidario de Conectividad, también puedes elegir entre estas opciones económicas para estar comunicado:

Updated on